If playback doesn't begin shortly, try restarting your device.
•
You're signed out
Videos you watch may be added to the TV's watch history and influence TV recommendations. To avoid this, cancel and sign in to YouTube on your computer.
CancelConfirm
Share
An error occurred while retrieving sharing information. Please try again later.
👉 Apoya a Elizabeth: Suscríbete a su canal de YouTube: https://bit.ly/3LZyRKf
▶️ Video Recomendado: • Elizabeth Sánchez - Mi historia en ...
Sigue a Elizabeth en sus redes sociales:
✅ / elizabethsanchezmusic
✅ / elizabethsanchezmusic
✅ https://www.elizabethsanchezmusic.com/
La comunidad indígena Mazahua ha luchado constantemente por mantener sus valores culturales en una sociedad que los rechaza y discrimina. Con costumbres y vestimenta muy diferentes, sumado a condiciones de pobreza y precariedad, la comunidad indígena Mazahua se enfrenta diariamente a una realidad de discriminación y rechazo. Desde nuestro primer encuentro, percibí que entre ellos y yo existen muchas cosas en común. Ambos, por ser diferentes, hemos sufrido el dolor que se siente al ser rechazado. También, hemos luchado con amor por ser reconocidos y aceptados. Nuestro lenguaje fue común desde las primeras palabras. A pesar de sentir en algunos momentos de…...more
👉 Apoya a Elizabeth: Suscríbete a su canal de YouTube: https://bit.ly/3LZyRKf
▶️ Video Recomendado: • Elizabeth Sánchez - Mi historia en ...
Sigue a Elizabeth en sus redes sociales:
✅ / elizabethsanchezmusic
✅ / elizabethsanchezmusic
✅ https://www.elizabethsanchezmusic.com/
La comunidad indígena Mazahua ha luchado constantemente por mantener sus valores culturales en una sociedad que los rechaza y discrimina. Con costumbres y vestimenta muy diferentes, sumado a condiciones de pobreza y precariedad, la comunidad indígena Mazahua se enfrenta diariamente a una realidad de discriminación y rechazo. Desde nuestro primer encuentro, percibí que entre ellos y yo existen muchas cosas en común. Ambos, por ser diferentes, hemos sufrido el dolor que se siente al ser rechazado. También, hemos luchado con amor por ser reconocidos y aceptados. Nuestro lenguaje fue común desde las primeras palabras. A pesar de sentir en algunos momentos de nuestras vidas la indiferencia y el rechazo como lanzas que tratan de aniquilar nuestros sueños y valores, reconocemos que a pesar del rechazo tenemos mucho que aportar en nuestro anhelo de alcanzar un mundo mejor. La comunidad indígena Mazahua posee valores como la humildad, el respeto, la empatía y la responsabilidad que ellos colocan por encima del rechazo que reciben. Y fueron precisamente esos valores y el amor por sus tradiciones lo que más me impresionó de ellos. A raíz de esta visita, mi ministerio “Nace una Esperanza” ha adoptado a la comunidad indígena por lo que se avizoran muchos años de trabajo en conjunto para mejorar las condiciones de vida de la comunidad Mazahua y para poner nuestro granito de arena en la conservación de los valores culturales de la comunidad.
Debido a la discriminación y rechazo que diariamente enfrenta, la comunidad indígena Mazahua ha visto tanto su lengua como su cultura en peligro de extinción. Y ese fue precisamente mi principal mensaje: que reconozcan sus valores, que crean que son únicos y que tienen mucho que aportar a una sociedad que cada día se aleja más de los valores tradicionales y por consiguiente se corrompe y auto-destruye. Les compartí mi experiencia de reconocer que no soy inferior por ser diferente. Por el contrario, mis diferencias cuentan y contribuyen a lograr un mundo más justo y pleno. Hablamos sobre la necesidad de entender la magnitud del amor de Dios y de las herramientas que podemos usar en nuestras luchas por evitar el rechazo y la indiferencia. Fue impactante reconocer que las herramientas de lucha que podemos usar para hacernos escuchar y valer son precisamente nuestros valores como son la fe, la perseverancia, el amor, el perdón.…...more