
León XIV: 'Antes de ser creyentes, estamos llamados a ser humanos'
En la audiencia general, celebrada en la plaza de San Pedro, el Papa comentó la parábola del samaritano y afirmó que "la compasión es una cuestión de humanidad".
En la audiencia general, celebrada en la plaza de San Pedro, el Papa comentó la parábola del samaritano y afirmó que "la compasión es una cuestión de humanidad".
León XIV agradeció al continente africano su "gran testimonio" y los animó a "buscar la esperanza, pero también a ser signos de esperanza".
En un breve discurso el Papa reflexionó sobre la importancia del trabajo en equipo y la "calidad moral" del deporte. El club de Nápoles, se consagró por cuarta vez en la Liga Italiana de fútbol.
El Papa tomó posesión de la cátedra romana en la basílica de San Juan de Letrán y recibió el homenaje de la ciudad de Roma. "Hoy puedo decir que para ustedes y con ustedes soy romano", expresó.
Por primera vez desde la ventana del Palacio Apostólico, el Papa subrayó que "el Señor nos acompaña con su Espíritu y nos hace 'instrumentos de su amor por los demás, por la sociedad, por el mundo'".
Recordó que hace diez años Francisco firmó esta carta dedicada a cuidar la Casa Común. Un texto, valoró, que impulsó iniciativas y enseñó "a escuchar el doble grito de la Tierra y de los pobres".
"Los Papas pasan, la Curia permanece", recordó el papa León XIV en un encuentro con el personal de la Curia Romana y sus familias a los que animó a tener un "espíritu misionero".
Una Iglesia que ponga a Cristo en el centro, acompañe a los jóvenes y se comprometa decididamente con la paz. Éstas son las prioridades del Papa para los obispos europeos.
El Encuentro, que se extiende hasta el 29 de mayo, reúne a más de cien líderes de distintas religiones, culturas, disciplinas y generaciones.
Del 26 al 29 de mayo, líderes religiosos y académicos de todo el mundo se reúnen en Nom Pen (Camboya) en el octavo Coloquio Cristiano-Budista para reflexionar y dialogar.