1
2
3
Finish
y completamente en español
Desde tu casa, trabajo o donde estés. No hay excusas cuando quieres llegar a ser un profesional de éxito.
En ILUNI te brindamos las herramientas necesarias para que te conviertas en un profesional competente, con valores éticos, capaz de impactar positivamente en tu trabajo, familia y comunidad.
Prepara tu futuro
Encuentra los mejores instructores
Aprende en tu horario
La micro certificación en Ciencias de la Matemática es el estudio de tres disciplinas académicas de las ciencias numéricas. A través de la resolución de problemas de la vida cotidiana se pretende comprender teorías, modelos y herramientas matemáticas que ayudan a explicar estructuras algebraicas, geométricas, estadísticas y de análisis para el conocimiento cuantitativo de distintos fenómenos contextualizados. El programa desarrolla habilidades de pensamiento lógico matemático, razonamiento crítico, análisis y conocimientos cuantitativos que se pueden aplicar en diversos campos y disciplinas académicas. La metodología de los cursos es por medio de resolución de casos, aprendizaje basado en problemas y proyectos donde el estudiante pone en práctica lo aprendido.
La micro certificación en Introducción a las Ciencias Sociales proporciona a los estudiantes una base para el análisis crítico reflexivo de temáticas sociales, políticas, económicas, culturales que permiten proponer soluciones a problemáticas que enfrenta la sociedad desde una postura con fundamento teórico – ético. Por medio del estudio de casos, debates, proyectos y metodologías activas se desarrollarán habilidades, se proporcionan herramientas para el estudio de la sociedad y los cambios que se enfrentan.
La micro certificación en Comercio Digital desarrolla estrategias de marketing digital desde un enfoque centrado en técnicas y herramientas de Community Manager, Digital Business y Estrategias Digitales de Ventas. La formación propociona conocimientos prácticos y herramientas efectivas para aumentar la visibilidad de la marca, generar engagement con la audiencia objetivo y convertir leads en ventas. Por medio de metodología de resolución de problemas se lleva a la práctica los contenidos propuestos.
La micro certificación en Resolución de Conflictos Empresariales brinda estrategias para abordar y resolver conflictos de manera constructiva, fomentando un ambiente laboral armonioso y productivo. Fortalece competencias blandas para la aplicación del Coaching y Mentoring. Propiciando la investigación, el estudio de casos, el modelaje de técnicas y herramientas para la solución de conflictos empresariales.
La micro certificación de Gestión de Proyectos proporciona herramientas prácticas y metodologías probadas para la gestión eficiente de proyectos, desde la planificación, ejecución y control hasta la finalización para el cumplimiento de los objetivos así como la optimización de los recursos disponibles. Los estudiantes desarrollarán competencias estratégicas de seguimiento y verificación que garantizan el éxito por medio del análisis de casos e implementación de proyectos por medio de herramientas tecnológicas.
La micro certificación de Administración Gerencial a través de la fundamentación teórica desarrolla competencias para la toma de decisiones en el ámbito empresarial, liderando el talento humano hacia el logro de los objetivos organizacionales. La formación prepara a los estudiantes para liderar con éxito equipos de trabajo y alcanzar los objetivos organizacionales en un contexto empresarial competitivo.
La micro certificación en Gestión para el Logro de Metas brinda los fundamentos teóricos para el desarrollo de estrategias efectivas para la administración y planificación estratégica de los recursos financieros y del capital humano para alcanzar resultados concretos. Los estudiantes desarrollarán habilidades de gestión, análisis, liderazgo, organización y control por medio de metodologías activas.
La micro certificación de Finanzas Empresariales orienta en la evaluación de las actividades financieras de una empresa para identificar oportunidades de inversión y gestionar eficientemente los recursos económicos. Utilizando una metodología participativa el estudiante aplica técnicas analíticas para evaluar la salud financiera de una empresa, analiza los elementos que proveen información para la toma de decisiones empresariales, maximizando la rentabilidad y minimizando los riesgos.
La micro certificación en Análisis de Comportamiento introduce en las teorías psicológicas que fundamentan los rasgos característicos de los individuos y el estudio de las conductas desadaptativas. La formación permite al estudiante relacionar la sintomatología, criterios y cuadros diagnósticos del adulto y su impacto en el entorno social. A través de la metodología de aula invertida se pretende el desarrollo de pensamiento analítico y de competencias reflexivas para la resolución de casos.
La micro certificación en Ciencia del Bienestar permite catalogar las conductas comunes en el individuo para explicar la conducta colectiva. Desde la inteligencia emocional se realiza el análisis psicobiosocial del individuo para comprender los patrones de conducta. A través de la formación se desarrollan competencias blandas utilizando herramientas para el autoconocimiento, reflexión de las propias emociones y su gestión.
La micro certificación en Adquisición y Retención del Capital Humano explica las nuevas tendencias en los procesos reclutamiento para garantizar la operación eficaz de las organizaciones. La formación facilita conocimientos en compensaciones laborales y la administración por competencias a través de una metodología que promueve el análisis critico y la solución creativa a problemáticas organizacionales.
La micro certificación en Desarrollo Organizacional conduce al estudiante a la identificación y transformación del ambiente laboral. Se analizan desde una perspectiva integrada los elementos organizacionales que permiten alcanzar el rendimiento optimo y la calidad de vida laboral. El análisis de casos permite al estudiante el desarrollo de estrategias y herramientas para aumentar la productividad de los colaboradores.
La micro certificación en Matemática Aplicada busca desarrollar las habilidades de abstracción y resolución de problemas mediante el aprendizaje de conceptos y herramientas del álgebra y cálculo. El estudiante podrá plantear modelos matemáticos específicos para describir fenómenos en los ámbitos desde el marketing, industria y finanzas, y poder aplicarlos en su desarrollo profesional.
La micro certificación en Fundamentos de los Materiales busca que el estudiante tenga un entendimiento general de la estructura, propiedades y comportamientos de distintos materiales tales como metales, cerámicas, polímeros, materiales compuestos y semiconductores. Estos conocimientos le permitirán poder tomar una participación activa en su ámbito profesional en la selección de materiales idoneos para procesos productivos tradicionales así como de los procesos de fabricación aditiva.
La micro certificación en Aplicación de Modelos Matemáticos provee de herramientas tecnológicas emergentes y matemáticas para el entendimiento de sistemas complejos, modelos de predicción, optimización de procesos, toma de decisiones, técnicas de validación y desarrollo de pruebas de procesos. El estudiante podrá implementar soluciones creativas a procesos de la industria aplicando conceptos de programación lineal hasta modelos predictivos inteligentes.
La micro certificación en Ánálisis de Operaciones busca que el estudiante tenga un entendimiento general de los procesos de manufactura aplicando estrategias de análisis de operaciones y de gestión de suministros por medio de análisis de casos, diseño de proyectos. Estos conocimientos le permitirán implementar mejoras en eficiencias productivas, para la toma de decisiones, aumento de la calidad de los procesos, mitigación de riesgos, proyectos de mejora continua e identificar ventajas competitivas en la industria.
La micro certificación en Herramientas de Análisis de Procesos Industriales presenta al estudiante herramientas de análisis tecnológicas emergentes para elaborar soluciones innovadoras a problemas en las operaciones de una organización. Por medio de metodologías activas se resuelven problemas con herramientas de inteligencia de negocios, sistemas de aprendizaje diseñados con inteligencia artificial y modelaciones de realidad virtual.
La micro certificación en Dirección Estratégica de Negocios Internacionales provee de estrategias de negocios para la internacionalización de productos y servicios, con el objetivo de desarrollar destrezas para la formulación, implementación y evaluación de mercados internacionales. Los profesionales podrán identificar oportunidades en un mercado global, establecer objetivos, diseñar planes de acción y ejecutarlos con eficiencia. Enfocados en metodologías de aprendizaje interactivas, con tecnologías aplicadas y técnicas de investigación.
La micro certificación en Dirección Financiera y Gobernabilidad Corporativa permitirá aplicar los principios, normas y procesos que regulan la administración de una organización. La metodología de aprendizaje se orienta en el análisis de casos para la toma de decisiones basadas en principios financieros, que permitan la optimización de los recursos disponibles, el aseguramiento de la sostenibilidad a largo plazo, la promoción de la transparencia y la ética de la gobernabilidad corporativa.
La micro certificación en Estrategias de Procesos Empresariales orienta a la transformación de los procesos productivos basados en decisiones gerenciales para la reducción de costos a través de cero mermas y desperdicio, así como, las acciones y enfoques que utiliza una organización para mejorar la eficiencia, la calidad y la rentabilidad de sus procesos internos. Por medio de estudio de casos se consideran aspectos como la reingeniería de procesos. Para el desarrollo de estos cursos se proponen herramientas y metodologías como Lean Manufacturing, Lean Six Sigma y Kaizen.
La micro certificación en Competencias del Líder Organizacional provee los conocimientos, habilidades y características personales para desempeñar el rol del líder eficaz dentro de una organización. A través de la ejercitación del pensamiento estratégico y la exposición a problemas se desarrollan habilidades de comunicación, negociación, gestión de la inteligencia emocional y visión estratégica.
La micro certificación en Habilidades Directivas desarrolla las capacidades para gestionar eficazmente los recursos dentro de una organización. Se fortalecen competencias técnicas y blandas para cualificar la dirección de equipos, la comunicación en la empresa, el alcance de objetivos y la productividad. La metodología activa promueve el análisis de casos e investigación en búsqueda de soluciones innovadoras a las problemáticas actuales.
La micro certificación en Dirección del Talento Humano profundiza en los procesos y métodos que utilizan las organizaciones para reclutar, seleccionar, desarrollar, retener y administrar el talento humano. Promueve habilidades y aptitudes para resolver problemas desde la investigación, el análisis de teorías y el enfoque de las nuevas tendencias de la gestión, bienestar y finanzas gerenciales.
La micro certificación en Gestión del Conocimiento analiza la importancia de la implementación de los planes de formación, capacitación y desarrollo en las organizaciones para el mejor desenvolvimiento del personal para impactar positivamente en los puestos de trabajo. Desarrollando en los profesionales habilidades para la identificación de necesidades, planificación y elaboración de propuestas a través de metodologías participativas, innovaciones tecnológicas y elaboración de proyectos.
La micro certificación modelos Educativos Contemporáneos permitirá al estudiante que implemente los distintos modelos educativos que son tendencia del siglo XXI, especialmente los relacionados al ámbito del Neuroaprendizaje y Neurodidáctica. Se pretende que esta formación contribuya al mejoramiento de la calidad y pertinencia de la acción docente y educativa.
La micro certificación de Tutor Virtual conduce al profesional a la aplicación de diversas funciones y roles que desempeña el docente en un entorno virtual, con especial énfasis en las competencias digitales, como Coaching Educativo y en el marco de la ética profesional. Se busca que este sea un efectivo mediador de la tecnología y sus estudiantes.
Con esta micro certificación en Proyectos en Ambientes Virtuales de Aprendizaje el profesional tendrá la capacidad de diseñar proyectos educativos con fundamentos curriculares y evaluativos que garanticen un efectivo aprendizaje. Se pretende que aplique los conocimientos adquiridos de modelos educativos y tutoría virtual como base para un adecuado diseño de proyecto en ambientes virtuales.
Con esta micro certificación en Diseño y Multimedia en Entornos Virtuales el profesional implementa contenidos digitales, utilizando diversos recursos multimedia que faciliten su enseñanza y aprendizaje por medio de un adecuado desarrollo instruccional. Esta formación enriquece su competencia digital y favorece la educación e-learning.
En ILUNI comenzar a estudiar la carrera universitaria o la maestría que siempre has querido es muy fácil porque nuestro proceso de admisión está abierto durante todo el año.